martes, agosto 17, 2010
Configurar una tarjeta de red inalambrica Broadcom bcm43xx en una compaq v2000
martes, junio 15, 2010
miércoles, abril 14, 2010
FLISOL 2010 Barquisimeto

Los invito a todos a Flisol 2010 a celebrarse en Bqto segun los detalles anexo
Para promocionar y difundir la utilización del Software Libre, el próximo 24 de Abril de 2010 se realizará el “Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre” - FLISOL2010, evento este que simultáneamente se estará llevando a cabo en varios países de América Latina.Barquisimeto, en Venezuela, también estará presente en el evento que reúne a toda la comunidad del Software Libre en Latinoamérica.
El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre es un evento de entrada libre que se hace con el objetivo de promover y difundir el uso de Software Libre, su principal actividad es la instalación gratuita de Software Libre (principalmente distribuciones del sistema operativoGNU/Linux) hecha por expertos voluntarios.
Para disfrutar de este magnifico servicio debes el día del festival llevas tu computadora completa (case, monitor, teclado, mouse, cables de poder, reguladores de energías y los manuales que conserves). Te aconsejamos llegar lo más temprano posible para asegurar tu turno.
rograma oficial del evento
AUN SUJETO A CAMBIOS...
- Charlas
- Inaguracion del Evento,
- Palabras del Decano de la Unefa
- (9:00 am) Como instalar GNU/Linux y entorno de Escritorios Linux (Efectos, Compiz, Temas, KDE, Gnome).
- (9:50 am) Multimedia Linux y Chat IRC.
- (10:30 am) Desarrollo Web con Kumbia.
- (11:15 am) Videojuegos en Gnu/Linux.
- Descanso y Almuerzo.
- (1:45 pm) Como montar una radio con GNU/Linux.
- (2:45 pm) Aulas virtuales con software libre.
- (3:30 pm) Diseño gráfico con gimp.
- (4:10 pm) Mundo accesible.
- (5:00 pm) Protocolo de Cierre Grupos de Usuarios participantes Foto final.
PARALELO A LAS CHARLAS EN EL AREA DEL
CANEY
- DEBATE Y/O CONVERSATORIO ( 10:00 AM)
- ¿Porque usar GNU/Linux?
- INSTALACIONES (Después de la puesta a punto, y arranque de equipos)
lunes, marzo 22, 2010
7 pecados del windows 7
- Abusos en la educación
- El DRM
- En la seguridad
- Abusos como monopolio
- Agresión a los estándares
- Bloqueo de los usuarios a sus productos
- Violación de la privacidad
Abusos en la educación
“Proporciónale un pescado a un hombre y le alimentarás para un día. Enséñale cómo pescarlo y le alimentarás para la vida entera.” -- Lao TzuDe manera creciente, se espera que las computadoras sean herramientas útiles en la educación de nuestros niños y niñas. Pero hoy a la mayoría de los niños cuya educación involucra el uso de ordenadores se les enseña el uso de un producto de una sola empresa: el de Microsoft. Microsoft gasta grandes cantidades en hacer presión y marketing para conseguir el apoyo de las instancias de educación.
El DRM
Digital Rights Management (DRM) (siglas en inglés de Gestión Digital de Restricciones) son medidas tecnológicas que restringen lo que las personas pueden hacer con sus computadoras. Los DRM están construidos en el corazón de Windows 7, y muchos servicios de Microsoft imponen los DRM a los usuarios. En algunos casos, Microsoft ha añadido estas restricciones por orden de compañías de TV , de Hollywood y la industria de la música. En otros casos, las DRM de Microsoft van mucho más allá de lo que piden las compañías, lo que sugiere que Microsoft está usando las DRM simplemente para crear una dependencia o que es un defensor de los DRM por derecho propio, el resultado para los usuarios del programa es el mismo...En la seguridad
“La seguridad de su computadora y red dependen de dos cosas: de lo que usted hace para asegurar su computadora y la red, y de lo que los demás hacen para asegurar sus computadoras y sus redes. No es suficiente con que usted mantenga su red segura. Si otra gente no mantiene su red segura, todos seremos más vulnerables al ataque. Cuando muchas computadoras que no están seguras se conectan a internet, los gusanos se difunden rápidamente y más extensamente, los ataques distribuidos de denegación de servicio son más fáciles de lanzar, y los spammers tienen más plataformas desde donde mandar correos. Entre más insegura es la computadora promedio que se conecta a internet, más insegura está su computadora.”-- Bruce Schneier
Abusos como monopolio
A Microsoft se le ha encontrado culpable de hacer monopolio en todo el mundo. Con Windows Vista, Microsoft trabajó con los fabricantes de PC para aumentar significativamente las especificaciones de hardware para la experiencia del usuario promedio, haciendo que la gente tuviera que comprar computadoras nuevas que funcionaran con el sistema operativo actualizado.Agresión a los estándares
Los estándares son importantes. Con los estándares, los usuarios de varias plataformas de computadoras pueden compartir información. También evita a los usuarios, la barrera de restricciones de los vendedores. Esto es más común en el área de los documentos de Office, donde gobiernos enteros, tanto a nivel de estado como nacional, han tomado sus decisiones basadas en la futura impermeabilización de su información.Bloqueo de los usuarios a sus productos
"Adoptar , extender y extinguir" -- así es como Microsoft describió su estrategia para encerrar a sus usuarios dentro de las extensiones propietarias en los estándares.Violación de la privacidad
¿A quién debería obedecer su computadora?La mayoría de las personas piensan que las computadoras deberían obedecer a sus usuarios, y no a otros. Sin embargo, mediante el plan de "“Computación Confiable” (Trusted Computing)" y lo que llaman Programa de Ventajas de Windows Original, Microsoft y otros están planeando hacer que su próxima computadora les obedezca a ellos en vez de a usted, y esto tiene serias consecuencias para su privacidad.
¿La alternativa? ¡Con software libre usted tiene libertad!
El usar software libre es hacer una elección política y ética, haciendo valer el derecho a aprender y compartir lo aprendido con otros. El software libre se ha convertido en la base de una sociedad de aprendizaje donde compartimos nuestro conocimiento de manera que otros puedan aumentarlo y disfrutarlo.
¿Qué ocurriría si hubiera un grupo mundial de programadores éticos y talentosos comprometidos voluntariamente a la idea de escribir y compartir software entre ellos y con cualquier otra persona que aceptara compartir de la misma manera? ¿Qué ocurriría si cualquiera pudiera ser parte de esta comunidad y pudiera beneficiarse incluso sin ser un experto en computadoras o sin saber nada sobre programación? No tendríamos que preocuparnos por ser sorprendidos copiando un programa útil para nuestro amigo— porque no estaríamos haciendo nada malo.
De hecho, un movimiento así existe, y usted puede ser parte de él.
Conozca más acerca del movimiento de software libre.
¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
Hace dos años, Microsoft lanzó el Windows Vista, para poca satisfacción y mucha decepción, tanto por parte de los usuarios, quienes se enfrentaron a una batalla de software defectuoso, controladores y fuertes restricciones, como para los desarrolladores, luchando para brindar software actualizado que funcionara con el nuevo sistema.
Dos años más tarde, la misma Microsoft admite que Vista fracasó. Los usuarios no estaban listos para aceptar la enorme caída de categoría que el Vista ofrecía, y Microsoft ha intentado rectificar esto con el anuncio de Windows 7. Windows 7, como Windows XP en el 2001, viene con una línea de requisitos más modesta, haciéndolo ideal para ordenadores portátiles de bajo consumo. Sin embargo, a diferencia de Windows XP, Microsoft ha incapacitado deliberadamente el Windows 7, dejando a los usuarios de netbooks, a disposición de Microsoft para controlar las aplicaciones que pueden usar, así como el número de aplicaciones que pueden hacer correr simultáneamente.
Microsoft está usando sus trucos de nuevo – sólo que esta vez, también está insertando restricciones artificiales en el propio sistema operativo. Aunque no es la primera vez que hace esto, este es el primer lanzamiento de Windows que puede mágicamente eliminar las limitaciones instantáneamente al comprar una versión de Microsoft más cara.
Sin embargo, esto no es nuevo. En 1996, un furor surgió con Microsoft Windows NT. Por entonces, Microsoft vendía dos versiones de su sistema operativo: Windows NT Workstation y Windows NT Server. La versión de servidor costaba aproximadamente $800 más que la edición de estación de trabajo del sistema operativo.
Mientras Windows NT Server incluía una serie de aplicaciones de servidor que no venían con NT Workstation, Microsoft mantenía que cada sistema operativo era “dos productos muy diferentes planeados para dos funciones muy diferentes.” El NT Server - afirmó Microsoft- era apropiado y diseñado para su uso como servidor de Internet mientras que el NT Workstation era totalmente inadecuado. Persiguiendo reforzar esta diferencia, tanto el código del NT Workstation como su código de licencia restringían a los usuarios a no más de 10 conexiones concurrentes TCP/IP (por ejemplo, Internet); mientras que el Servidor NT permanecía ilimitado.
Muchos usuarios percibieron que ambas versiones de Windows NT eran bastante similares. Investigando más, un análisis publicado por O'Reilly y Asociados revelaba que el kernel, y de hecho cada fichero binario incluido en el NT Workstation, era idéntico a los comerciados en el NT Server. La única diferencia entre la parte central de los dos sistemas operativos era la información de instalación – la versión de servidor contenía diferentes opciones o banderas que lo marcaban o bien como “Workstation” o bien “Server”. Si la máquina estaba marcada como “Workstation”, deshabilitaría ciertas funcionalidades y limitaría el número de conexiones de la red.
Nosotros llamamos a estas limitaciones, anticaracterísticas. Una anticaracterística es una funcionalidad por la que un desarrollador tecnológico cobrará por no incluirla – es más difícil para Microsoft limitar las conexiones a internet que dejarlas libres – y el límite es algo que ningún usuario pediría.
Desafortunadamente para las compañías y los individuos que intentan promover las anticaracterísticas, los usuarios tienen cada vez más alternativas en el software libre. La libertad de software, en contraposición, hace que las anticaracterísticas sean imposibles en la mayoría de los casos. El precio depredador de Microsoft NT es imposible en GNU/Linux, donde los usuarios pueden programar alrededor suyo.
Una versión de Firefox financiada por anuncios también sería imposible—los usuarios simplemente construirían y compartirían una versión del programa sin la anticaracterística en cuestión.
Por último, la ausencia de similares anticaracterísticas hacen que el software libre tenga una de las victorias más fáciles. No cuesta nada a los desarrolladores del software libre evitar las anticaracterísticas. En muchos casos, no hacer nada es exactamente lo que los usuarios quieren y es lo que el software privativo no les va a proporcionar.Agradecimientos
Quiero agradecer a la FSF su esfuerzo por aclara estos abusos y en especial a una de las traductoras, Eva, por su expléndido trabajo para que nos sea más fácil a los hispanohablantes entenderlo sin la incomodidad de tener que traducirlo.Pasad la información ;-).
Fuente
http://es.windows7sins.org/
domingo, enero 24, 2010
Fenómenos de Telefonos Avanzados, BlackBerry, Oficinas e Informática
- Multimedia y entretenimiento: descargar y ver vídeos de música, clases de los deportes que practico, escuchar música y mas.
- Grabar clases de la universidad para posteriormente escucharlas en casa.
- Redactar correos electrónicos para mantenerme en contacto con la comunidad (Linux, Opensource, contactos Facebook, etc).
- Imprimir estos correos de ser estrictamente necesarios (impresoras con Bluetooh)
- Leer Documentos de la Oficina (aplicacion mobile Docs de Google)
- Tener informacion del Trafico en mi zona, gracias al servicio comunitario de los usuarios de Twitter en mi localidad (incluso fotos de choques, accidentes, vias por este servicio gratuito).
- Acceder a los otros bancos donde tengo cuentas para revisarlas
- comprar en linea y sin colas entradas para el Cine.
- enviar SMS (entre las 2 operadoras tengo un tope mensual de 1100 sms a donde sea)
- IM (google Talk y MSN Live
- Navegación
- Convertir el Blackberry en un Modem para la laptop
- Programas Agenda
- Llamar y clientes sin que mi numero aparezca en su pantalla
- Apagar Inalambrico, con esto puedo usar el BB mas como una computadora que teléfono, esto lo hago si necesito redactar un documento pero no quiero que nadie me llame.
- y otras cosas mas.
- usar el PIN.
- Porque mi amigo /a tiene uno.
- para que me vean los demas.