jueves, abril 05, 2007

Configurando una impresora HP en GNU/Linux Distribucion Debian


Después de un tiempo de inactividad he vuelto a escribir.

Hace unos años atrás, instalar una impresora en GNU/Linux era algo realmente complicado, lógicamente es probable que se tuviera que recompilar el Kernel, buscar un driver hecho para Linux que se pareciera a la maquina y todas esas cosas.

Lejos de hacer publicidad, debo admitir que desde que tengo computadora en mi casa la preferencia en mis periféricos de impresión siempre ha sido la marca HP, si tengo una EPSON por allí arrumada, pero en verdad nunca la he usado.

Recientemente me compre una multifuncional HP F380 para ayudar a mi ya impresora HP Deskjet 3550 y como siempre estoy usando 2 sistemas operativos GNU/Linux en la mejor distribución que puede existir que no es mas que Debian que es la que uso y que con ella me quedé y la porquería de M$-Windows.

Bueno, resulta que como siempre necesito instalar esta impresora en los 2 sistemas operativos que tengo (GNU/Debian y M$-Windows) debo comentar que da mucha rabia conectar y configurar la impresora en el 2do o sea Windows.
una cuantas conexiones y reconexiones del cable usb, para darme cuenta despues que el CD de instalación estaba malo. ok me voy para la pagina oficial de HP y me bajo el controlador y procedo a instalarlo falsamente a mano, unos cuantos click siguiente siguiente, reiniciar el Sistema operativo y debería funcionar. al final gaste como una media hora a cuarenta y cinco minutos y la impresora funciona pero con conflictos con la otra ya instalada (la 3550), en verdad estaba apurado y pensé que seria mas rápido.


Bueno paso siguiente reinicio a Debian y procedo a revisar mis paquetes, cabe recordar que ya tengo anteriormente funcionando otra impresora HP. por lo cual es necesario tener en cuenta que debes tener instalado un conjunto de paquetes. como cupsys, hpijs, hpoj y printconf para lo que toque con lo que corresponda a impresión.

por Scanner estos paquetes no deben faltar:

# apt-get install sane xsane sane-utils xsane-common




Configurando la Impresora
Imprimir en Debian no es difícil y no les prestes mucho caso a comentarios que salen por alli y con unos simples comandos en consola es mucho mas rápido.


# apt-get install cupsys hpijs hpoj printconf (*)


Estos comandos principalemente sirven para:
Cupsys: es el servidor de unix para impresion favorito en los usuarios de GNU/Linux

hpijs es un paquete que contiene información de configuración de muchas impresoras HP para Linux. se recomienda instalar con hpoj cuando la impresora es multifuncional

hpoj es muy usado para impresoras multifuncionales HP que puede que no lo contenga hpijs se recomienda instalar junto con hpijs

Paquetes sugeridos para que no tengas que tener ni un problema futuro al momento de imprimir:

cups-pdf - PDF printer for CUPS
cupsys - Common UNIX Printing System(tm) - server
cupsys-bsd - Common UNIX Printing System(tm) - BSD commands
cupsys-client - Common UNIX Printing System(tm) - client programs (SysV)
cupsys-common - Common UNIX Printing System(tm) - common files
cupsys-dbg - Common UNIX Printing System(tm) - debugging symbols
cupsys-driver-gimpprint - printer drivers for CUPS
cupsys-driver-gutenprint - printer drivers for CUPS
cupsys-pt - Tool for viewing/managing print jobs under CUP
hpijs - HP Linux Printing and Imaging - gs IJS driver (hpijs)
hpijs-ppds - HP Linux Printing and Imaging - HPIJS PPD files
hplip - HP Linux Printing and Imaging System (HPLIP)
hplip-data - HP Linux Printing and Imaging - data files
hplip-dbg - HP Linux Printing and Imaging - debugging information
hplip-doc - HP Linux Printing and Imaging - documentation
hpoj-xojpanel - HP OfficeJet Linux QT-based LCD panel display
hpsockd - HP SOCKS server.
printconf - automatically configures USB and parallel printers with CUPS


Es posible cuando ejecutes el apt-get install cupsys hpoj hpijs apt-get te configure automaticamente la impresora, eso te lo mostrara en la salida de la consola al final antes de volver al promt.

si no sale (revisa primero) entonces te recomiendo usar el comando printconf que automaticamente instalará tu impresora.

printconf es una maravilla de programa, configura e instala y pone en funcionamiento casi de inmediato la impresora usb que tengas conectada.

bueno lo que hice hace algún tiempo fue instalar todos estos paquetes y automaticamente ella en ese momento me instalo y puso en funcionamiento la impresora HP Deskjet 3550 en forma inmediata.

Hoy cuando conecte la impresora F380 sin desconectar la otra impresora solo ejecute en la linea de comandos printconf

#printconf

la salida que me mostró fue la configuración automática de la impresora F380 por lo cual no tuve que hacer mucho, no gaste mas de 5 minutos en hacerlo y ya estaba imprimiendo sin ningun problema.

Configurando nuestro Scanner

con el Scanner es poco tiempo el que se usa para instalar.

como dije, debes tener ciertos paquetes instalados, revisalos y actualizalos para que no tengas ningun conflicto, prefiero hacer esto de una vez así.



apt-get install sane xsane sane-utils xsane-common

listo eso es todo, ahora si quieres la configuracion un poco mas personal y mas a lo Debian pues haz lo siguiente.

abro con un editor (yo uso nano) al /etc/sane.d/dll.conf y comento todas las líneas poniendo delante de cada una una # menos en la que dice hpoj, el fichero quedará algo así:


# /etc/sane.d/dll.conf - Configuration file for the SANE dynamic backend loader
#
# On Debian systems, the dll backend will also look for pieces of configuration
# in the /etc/sane.d/dll.d directory -- packages providing backends should drop
# a config file similar to dll.conf in this directory.
#

# enable the next line if you want to allow access through the network:
#net
#abaton
#agfafocus
#apple
#avision
#artec
#artec_eplus48u
#as6e
#bh
#canon
#canon630u
#canon_pp
#coolscan
#coolscan2
#dc25
#dc210
#dc240
#dmc
#epson
#fujitsu
#gphoto2
#genesys
#gt68xx
#hp
#hpsj5s
#hp4200
#hp5400
#ibm
#leo
#lexmark
#ma1509
#matsushita
#microtek
#microtek2
#mustek
#mustek_pp
#mustek_usb
#mustek_usb2
#nec
#niash
#pie
#plustek
#plustek_pp
#pnm
#qcam
#ricoh
#s9036
#sceptre
#sharp
#sm3600
#sm3840
#snapscan
#sp15c
#st400
#tamarack
#teco1
#teco2
#teco3
#test
#u12
#umax
#umax_pp
#umax1220u
#v4l

# The following backends are not part of the SANE distribution
# but are provided by the libsane-extras Debian package
#hp4200
#hp_rts88xx

# The HP OfficeJet backend is not part of the SANE distribution
# but is provided by the hpoj Debian package
hpoj


Lo que busco es que cuando inicie por el SANE no tarde tanto tiempo en detectar el Scanner.

Compartiendo el escaner

Para hacer que el escaner lo puedan utilizar el resto
de ordenadores de nuestra red lo que tendremos que hacer lo siguiente.

Primero editar /etc/sane.d/saned.conf y añadir una lista con las máquinas que queremos que
tengan acceso al escaner, en mi caso quiero hacer que todas las máquinas de mi red local
accedan al escaner sin más. Para ello añado esta línea al final del fichero:

192.168.1.0/24

Segundo, en /etc/inetd.conf añadimos al final del fichero estas dos líneas:

#Sane
sane stream tcp nowait saned.saned /usr/sbin/saned saned

Y por último sólo queda hacer:

/etc/init.d/inetd restart

Usando el escaner desde otras máquinas de nuestra red

Anteriormente, una vez instalado sane comentamos todos los drivers de /etc/sane.d/dll.conf excepto hpoj, en las máquinas de la red a las que no está conectado el scaner tendremos que hacer lo mismo, pero esta vez dejando sin comentar el driver “net”. Además de esto tendremos que editar /etc/sane.d/net.conf y añadir la dirección ip o el nombre de la máquina que tiene el escaner conectado y configurado para poderlo usar remotamente. También he de decir que se puede utilizar el escaner remotamente desde máquinas windows, existen varios drivers twain para hacer esto.

Usando el Scanner
una vez instalado los programas por el apt-get, simplemente puedes llamar al Xsane o cualquier otro programa como el kooka, esperar que cargue, al primer momento tardará un poco porque esta cargando los drivers y es por ello que se recomienda editar el archivo de configuración, aunque esto tambien depende de tu hardware y listo una vez cargado, puedes comenzar a trabajar.

a continuacion una muestra:



Espero que esto ayude a alguien por alli en Google que busque la información.

Recomiendo visitar http://www.linuxprinting.org/ y http://www.sane-project.org/ para buscar mayor información para instalar su multifuncional HP F380 (serie 300)

El articulo original donde me ayude para instalar la impresora esta aqui, en http://drupal.gulic.org/configuracion_de_una_estacion_multifuncion_hp_psc1350_en_debian_sid logicamente tiene las modificaciones personales para mi Multifuncional F380 de HP y que con gusto comparto esta experiencia, espero que si de esto puedes arreglar tu problema, compartas de la misma forma que yo lo he hecho y ayudes a otros.


Un saludo

No hay comentarios.: